http://segundomedioainssantamarta.blogspot.com/

Apaga aquí tu último cigarro

lunes, 31 de octubre de 2011

Contaminación Ambiental

¡Dando inicio a una actividad muy dinámica y entretenida! 
Para ello nuestra profesora nos llevo a un espacio donde pudiéramos apreciar y conectarnos con el medio ambiente, lo cual si entendimos su significado  quería que  comparáramos el lugar donde vivimos con el cerro la gran diferencia de aire y belleza que  podíamos llevar a nuestros hogares si tan solo nosotras nos comprometíeramos a limpiar y reciclar, todo cuenta y mas si transmitíamos a  los demás nuestro compromiso.      





Luego en grupos comentamos las fichas de trabajo más dinamicamente


Después nos entregamos símbolos naturales, para así siempre recordar nuestro nuevo compromiso adquirido .


Ya estando en nuestra sala comenzamos a diseñar y fabricar nuestros basureros 










Luego de tenerlos listos, los presentamos ante el curso, y actuamos nuestras historias las cuales eran muy hermosas  al igual que nuestros diseños, finalmente los colocamos dentro de nuestro sala de clases.

En conclusión esta actividad la llevamos a cabo con dos de nuestras profesoras, a las cuales se le agradece su ayuda y motivación.

Mediante esta actividad llegamos a comprender la importacia de los espacios naturales y que  es nuestro deber cuidarlos y protegerlos ya que nos proporcionan un ambiente más saludable.




sábado, 29 de octubre de 2011

¡Nostras ya Comenzamos! Campaña del reciclaje

!Devolvamos  la mano a la Naturaleza¡
Gracias a ella somos lo que somos, HOY ya es tiempo de agradecerle TODO lo que nos regala, que mejor manera que cuidarla y ayudarla a descontaminarla ....¡cada granito cuenta!
y nosotras ya comenzamos... partiendo por nuestra segunda  casa el colegio y a limpiar donde estemos nuestro metro cuadrado ese es nuestro compromiso .
Re-decorando nuestros basureros

¡Esperamos que mas profesoresfamilias y también Tu lector se unan a nuestra campaña! ¡Contamos con ustedes! 

Es hora de comenzar a reciclar


¿Por que tenemos que reciclar?
¡Porque  estamos DESTRUYENDO nuestro medio ambiente! 

Si tuviéramos conciencia  de lo que estamos haciendo estaríamos en un mundo mejor no habría tanta contaminación ambiental lo cual sería favorable para nuestra salud, podríamos respirar libremente sin smog, no seriamos afectados por los cambios climáticos,  y lo mas importante de todo  nuestro planeta estaría Feliz


Hay tantos producto que se pueden reciclar y no nos damos cuenta, SOLO reciclamos algunos, 
DEBEMOS APROVECHAR AL MÁXIMO CADA ENVASE  ya que así le podemos prolongar mas su vida de utilidad, solo basta imaginar las muchas cosas que se pueden crear con una botella, o con las miles de hojas que desechamos simplemente pos estar escritas solo por un lado.

¿Que podemos hacer?
Nuestro primer paso es Cambiar nuestra actitud una vez logrado podemos continuar nuestro viaje hacia un mundo mas limpio basándonos en el principio de las tres R

Reducir: Consiste en evitar generar más basura, para lograr esto es necesario comprar de forma más sabia, evitando el desperdicio y consumir menos productos con demasiados envases. 

Reutilizar: Es volver a dar un uso a los desechos antes de que los volvamos basura. 


Reciclar: Es el proceso por el cual los productos de desecho son empleados de nuevo. Los productos utilizados son recolectados y empleados de forma que pueden ser vendidos o utilizados como nuevos productos. 


En este último aspecto el reciclaje es una forma de ayudar a los ecosistemas, como una oportunidad de ingenio y creatividad para elaborar materiales innovadores.


Ideas creativas 

Alfombra hecha de corcho

Latas convertidas en Maceteros 

Monedero de fondo de botellas 

Mas información de como diseñarlos en: http://www.ariztiamasjoven.cl/category/tu-entorno/page/2/


Ya sabes reciclar es una tarea de todosnuestra naturaleza nos lo pide a gritos.








miércoles, 26 de octubre de 2011

Renueva la vida

Ya  es tiempo de comenzar a cuidar y valorar nuestra vida. Por eso los  invitamos a todos a partir desde cero una nueva  vida libre del tabaco y como símbolo de compromiso un árbol que aparte de regalarnos oxigeno sera el que marcara un antes y un después en nuestras vidas.
Aquí esta nuestro Árbol   "2° Medio A" 
Como llegamos a esto: 
Lo primero antes que nada ¿Donde conseguimos arboles?
Ya que no pudimos contactarnos con CONAF por problemas de horarios, se nos ocurrió enviar cartas  a viveros para ver la posibilidad de que nos donaron arboles, gracias a esto uno de los viveros amablemente nos dono varios árboles ( 12 Arboles) , entre ellos habían: canelos, almendros, guindales, perales y más.

 ¡La  Distribución!
 Ya que teníamos varios era el tiempo de repartidlos:
Dos para nuestras profesoras comprometidas al igual que nosotras con la abstinencia, uno para el colegio
y los demás para nosotras.





Tenemos el árbol...luego vino la pregunta ¿Donde lo plantamos?
Gracias a nuestra profesora, que  nos busco un lugar dentro del colegio para plantar lo.

Ya tenemos el lugar. 
¡A Limpiar!




Ya hemos limpiado 
¡Ahora a cavar!

La primera palada de 43








¡La mejor parte de todas!
 ¡Plantar lo!



¡Esto aun no termina!
Estas fotos son de solo algunos arboles que fueron  plantados por nuestros padres y profesores






jj




sábado, 22 de octubre de 2011

Pulmones de Plástico

Esta actividad nos llevo a comprender y simular como quedaban nuestros pulmones luego de fumar un cigarrillo
La actividad se llevo acabo al aire libre para no exponernos de manera directa al humo, nos reunimos en grupos y luego de que se nos explicase en que consistía la actividad comenzamos a confeccionar nuestros pulmones paso a paso todas juntas.



Luego los hicimos funcionar donde todas mostramos rechazo con el humo luego comparamos los algodones para ver quien había ganado. 



 Ordenamos y guardamos todo, para después presentar nuestras conclusiones



Para finalizar todas nos reunimos y una compañera leyó los componentes del tabaco y comentamos nuestras experiencia y como nos sentimos haciendo la simulación de  un pulmón


 
Para despejar nuestras mentes del olor comenzamos a jugar